¡Y
otra película en el blog!
Título:
La increíble verdad
Título
original: The unbelievable truth
Director/a:
Hal Hartley
Reparto:
Adrienne Shelly, Robert Burke, Christopher Cooke, Julia McNeal, Gary
Sauer, Mark Bailey, Katherine Mayfield, David Healy, Matt Malloy,
Edie Falco
Música:
Jim Coleman
Otras
películas del director/a: Henry Fool, Amateur
Duración:
90 min.
Año:
1989
Formato
original: película
Te
gustará si: quieres una película diferente, donde los diálogos
tienen gran importancia, buscas un drama realista.
Ni
lo intentes si: no te acaban de convencer las películas que no
parecen ir a ninguna parte.
Sinopsis
Josh
es un ex-presidiario que tras salir de la cárcel irá a buscar
trabajo. Lo encontrará en un taller mecánico y allí se enamorará
de la hija de su jefe.
Opinión
Esta
es otra película que he visto porque aparecía en el ya famoso reto
de las películas que estoy intentando cumplir. Como siempre escogí
esta película aleatoriamente e investigué poca cosa, la sinopsis
básica y algunas críticas. El caso es que quizás por lo que leí
pensé que me iba a gustar y que sería una película por lo menos
entretenida, así que supongo que esperaba más de lo que me he
encontrado. Es una película con algunos puntos originales, pero en
general el argumento es bastante malo para soportar todos los
diálogos pseudo-profundos.
La
historia es bastante simple, involucra una serie de personajes que se
conocen por vivir en la misma zona, y en este mundo cotidiano tenemos
la entrada de Josh irrumpiendo con esa “calma”. Sin embargo,
aunque este conflicto tampoco sea la gran innovación yo esperaba
unos personajes interesantes, emociones, e incluso prometía un
misterio. Me he decepcionado, ya que me ha dado la sensación de que
durante la cinta nada se desarrollaba, parecía no ir a ninguna parte
y no me ha parecido que tuviera ninguna intención. Por ello,
mostraba unos hechos que por si solos no me parecían interesantes y
así acababa.
La
relación amorosa es bastante extraña, por lo menos sí que es
cierto que causa interés, pero no lo suficiente para soportar el
peso de la película. Es verdad que hasta punto está lo
suficientemente bien hecha para que nos la creamos, pero a la vez va
un poco a “golpes” y no me ha acabado de cuajar.
El
“misterio” de porque el protagonista había estado en la cárcel.
En un principio parece que va a ser de gran importancia, pero entre
los miles de rumores que corren no llega a ser interesante lo que ha
sucedido. No es que quisiera una gran sorpresa, pero supongo que la
manera como estaba hecha la película daba la sensación que esto iba
a tener una gran relevancia y en no tenerla decepciona.
El
final por tanto siendo un poco en consonancia al resto de la película
no me ha dicho nada y me ha dejado con la misma indiferencia que
transmitía al principio.
El
“estilo”, por decirlo de alguna manera, en el que está contado
la historia me ha gustado bastante. Y en general esa estructura algo
caótica no hubiera estado mal si el argumento la reforzara, pero no
es el caso. Además, los diálogos son extraños y en algunos casos
tienen gracia, aunque en otros lleguen a niveles de surrealismo
importantes, aunque está claro, que en ningún caso parecen
realistas.
La
ambientación en parte tiene algo de nostálgica vista ahora. Se nota
que es una película de hace unos cuantos años y la manera como
visten es muy diferente a la de ahora, así que en este aspecto me ha
parecido curiosa. También tengo que comentar que alguna escena tenía
algunos escenarios bastante bellos.
Sin
embargo, me veo obligada a comentar la música muy negativamente. De
verdad que normalmente con que sea un poco agradable me basta, pero
en esta ocasión era agobiante, sobraba y se abusaba de temas
cansinos (o esa ha sido mi impresión).
Los
personajes, como digo han sido uno de los puntos más decepcionantes
porque no me decían absolutamente nada. En general daban la
impresión de ser pretenciosos y no conseguirlo, como con sus
conversaciones, parecían querer ser los grandes intelectuales y
acababan por no decir nada.
De
la pareja protagonista él me ha parecido completamente soso y casi
sin personalidad, el típico que se quiere redimir de su pasado, que
ahora intenta ser buena persona con todos, pero no cree merecer la
felicidad... Ella me ha parecido un poco más original con sus ideas
apocalípticas y creo que tenía algo más de potencial y acaba
siendo una chica más.
Resumiendo,
y hoy no me veo con ganas de alargarme demasiado, creo que es una
película pasable, que tiene algún buen punto pero que en general
podría haberse realizado mucho mejor y que acaba siendo un producto
bastante mediocre.
Lo
mejor: la narración a veces era interesante, no llega a aburrir del
todo.
Lo
peor: en general no parece ir a ninguna parte, me parece que se
desaprovecha todo lo que podría haber hecho.
Hasta
aquí mi aburrimiento.