Título: La vida de Pi
Título original: Life of Pi
Autor/a: Yann Martel
Otros libros del autor/a: Beatrice and Virgil, We Ate the Children Last
Páginas: 413
Narración: 1a persona la mayoría desde el punto de vista de Pi
Formato original: libro
Adaptaciones: película, teatro
Te
gustará si: te gustan las cosas para reflexionar, no buscas algo que
tenga mucha acción, te gustan las cosas lentas
Ni lo
intentes si: no te va lo reflexivo o lo religioso, te gustan los
libros dinámicos,
Sinopsis
Pi
Patel es un chico religioso y hijo del amo de un zoológico. Su
familia ve que el negocio de los animales no es muy rentable así que
deciden venderlos y marcharse al Canadá en un barco que naufragará.
El protagonista sera el único sobreviviente junto con un tigre de
bengala un gorila, una hiena y una cebra herida.
Opinión
He
de decir que mi interés en esta novela empezó con la adaptación
reciente que se ha hecho y que no he tenido oportunidad de ver. Antes
de que se hiciera ya me sonaba el título y sentía curiosidad por él
y la verdad es que no tenía idea de que podía encontrarme en este
libro. Sabía que había un tigre por la portada, eso era todo.
Después de acabarlo me cuestiono cómo narices se hace una película
de este libro. Solo por eso me gustaría verla, pero no sé si lo
acabaré haciendo.
El
estilo de esta novela es muy lento, pero a la vez me ha encantado. Es
curioso porque no pasa nada y a la vez me lo pasaba bien leyendo
pequeñas anécdotas de la vida del protagonista hasta llegar al
suceso que todos conocemos y ya en la sinopsis nos lo dicen: el
naufragio. La verdad es que claro, como en las primera cien páginas
no pasa nada (o casi nada) pues algo tenían que poner en la
sinopsis, pero estoy harta de sinopsis que spoilean 100 páginas
porque si. En fin, a parte de esto, el naufragio tampoco tiene mucha
acción está claro que si solo hay un personaje pues diálogos no te
vas a encontrar casi ninguno. Así que mucha descripción de
sentimientos, sensaciones y demás.
Ah
sí, se me olvidaba comentar que me gusta que el autor se incluya
como personaje, este tipo de juegos literarios me interesan bastante.
La
historia en si es algo complicado de definir. Desde luego no la
recomiendo a nadie que no toleren las cosas que hablen de religión.
Pero dejando este tema a parte en un principio nos encontramos un
montón de pequeñas cosas sobre la vida del protagonista
interesantes pero sin ninguna aportación, pero a la vez yo no perdía
el interés, seguía y quizás me preocupaba el final. No tenía ni
idea de como podía acabar la historia y no sabía que esperar. He de
decir que el final me ha encantado, es lo mejor de esta historia, ese
final.
No
me gustaría spoilear, pero esas “dos opciones” no me las hubiera
imaginado nunca. Por eso digo que si eres completamente ateo e
incluso quizás si eres completamente creyente puede ser que no te
guste, así que quizás, aunque sean criticados en el libro, sea un
libro para agnósticos, o para gente que tiene creencias muy raras,
como yo (os explicaría mis teorías sin sentido, pero supongo que no
el lugar ni el momento). Ese final me ha impresionado porque no me lo
esperaba y a la vez te hace reflexionar mucho.
Los
personajes quizás debería decir “el personaje” porque aunque
haya más de uno podíamos decir que solo destaca Pi y bueno, Richard
Parker, el tigre. El protagonista construye una dimensión
psicológica bien hecha, cosa que tiene que ver claramente con la
primera persona (quizás se nota que tengo una obsesión con este
tipo de persona, pero no desprecio una tercera bien llevada). Si he
llegado a empatizar con él o no, ya es más complicado, en ocasiones
supongo que si llegaba a conectar pero no es un personaje que haya
llegado a odiar o querer profundamente.
Resumiendo,
me ha gustado este libro. Aunque tiene un ritmo lento no se me ha
hecho pesado y me ha gustado ese final que le da tanto sentido a esa
frase que pone en la portada de la novela. Me ha dejado una sensación
positiva.
Lo
mejor: final, estilo
Lo
peor: para algunos puede resultar lenta, o demasiado moralista
(a mi no me parece que imponga un tipo de creencia, por eso me ha
gustado).
Hasta
aquí mi aburrimiento.